Introducción de fórmulas interrumpe producción de leche en la mamás.
Hace un tiempo (2004) la Sociedad Peruana de Pediatría publicó un pronunciamiento donde dejo claro la recomendación de la Organización Mundial de Salud, respecto a la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida, complementada luego con alimentos espesos y continuada por lo menos hasta los 2 años.
Copiamos parte del comunicado donde fijan su posición ante la opinión pública, sobre este tema.

2. Diversos estudios de investigación y seguimiento a largo plazo evidencian que los niños alimentados con leche materna, tienen la posibilidad de alcanzar mayor cociente intelectual, mejor aptitud verbal y matemática, menor riesgo de alergias, obesidad en la etapa adulta, diabetes, caries, otitis, diarreas, deshidratación e infecciones respiratorias agudas severas.
3. Las leches enteras de vaca, no son recomendables para los niños menores de un año, pues pueden ser perjudiciales para su salud.
Más claro ni el agua.
Difundamos en nuestras mamás su capacidad de amamantar.
Recuerden la producción dependerá de la succión del bebé, para más producción más succión.
Saludos y feliz lactancia.
Helen
Mamá y emprededora
Mamá y emprededora
Comentarios
Publicar un comentario