Los lactarios, un lugar digno donde extraerse la leche
Mis dos hijas tomaron leche materna hasta los 6 meses en forma exclusiva y hasta algo más de un año complementado con sus papillas. Para lograr esto, mi gran secreto fue extraerme la leche todos los días (desde los 4 meses tuve que hacerlo en mi trabajo) y como lo dijo crudamente un conductor de radio “sentada en el wáter de la oficina”.
Al principio fue bastante incomodo, estresante y muy angustiante. Escuchar los pasos de mis compañeros que se acercaban al baño y tocaban una y otra vez la puerta me ponía tensa. No me quedaba otra cosa que abrir el caño del lavadero para que crean que estaba ocupada y dejen de insistir.
Al cabo de unas semanas logré organizar mis horarios en el trabajo y, aunque suene extraño o exagerado, descubrí que mis compañeros de trabajo tenían horas específicas a las que ingresaban al baño, eso me ayudaba a entrar con tranquilidad y no ser interrumpida.

El 2006, el Gobierno emitió un decreto supremo que disponía que en todas las entidades públicas donde laboren 20 o más mujeres en edad fértil, debía instalarse un ambiente especialmente condicionado y digno para que las mujeres se extraigan su leche, asegurando su adecuada conservación durante el horario de trabajo, denominado LACTARIO.
Este dispositivo nace como una promoción a la lactancia materna, logrando que se implemente varios lactarios en muchas entidades del Estado a nivel nacional.
Para complementar esta norma, este mes de julio, o sea en julio del 2012, se promulgó la Ley N° 29896 que ordena la implementación de lactarios en TODAS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. !Que bueno!
Pero, ¿cuáles son las características de un lactario?

En pocas palabras, las madres trabajadoras cuentan ahora con un ambiente donde pueden extraerse la leche y de esta manera sus hijos sigan beneficiándose con el mejor alimento: la leche materna.
Saludos y feliz lactancia.
Helen
mamá y emprendedora
Helen
mamá y emprendedora
Muy interesante tu blog, comparto que debemos prolongar la lactancia materna ,
ResponderEliminar