Cuánto tiempo puede durar mi leche materna extraída?
Hola amigos¡
¡Por fin¡ terminó la jornada de trabajo y en nuestra lonchera llevamos a casa la leche extraída en el día. Nuevamente te recordamos que los primeros días es casi normal que extraigas poca cantidad, pero ¡por nada dejes de continuar con esta rutina de extracción!, ya sea en tu trabajo, o en una salida prolongada, la succión debe continuar.

Como comentamos anteriormente, se debe almacenar la leche materna en porciones pequeñas para evitar desperdiciar la leche que ha sido calentada y el bebé no ha querido tomarla.
La leche sin congelar se puede guardar en el refrigerador hasta 48 horas. En un congelador de casa (en la parte del freezer) la leche puede guardase hasta 3 meses. En un congelador a -20°C puede durar hasta 6 meses.
Ojo, es importantísimo marcar los recipientes con la fecha de extracción para así, usar las antiguas primero.
¿Cómo debe ser el calentamiento?
Los recipientes con la leche materna se deben sacar de la refrigeradora para que se descongelen de forma natural o de lo contrario, si es mucho el apuro, ponerlo debajo de un chorro de agua fría. El calentamiento se realiza en baño maría, es decir nunca en microondas o poniéndolo en una olla a hervir.
Lo siguiente es agitar la leche antes de probar la temperatura. Es importante saber que si la leche ha sido descongelada y tenemos cierta cantidad sobrante, esta se puede refrigerar hasta 24 horas para usarse, después no debe volver a congelarse.

Saludos,
Helen
Helen
Comentarios
Publicar un comentario